~Tribu Urbana: Otaku
~Descripción: El término "otaku" proviene de la cultura japonesa, donde se refiere a las personas con demasiada obsesión por algo aunque, generalmente suelen ser fanáticos del anime, el manga, los videojuegos o la informática.
~Orígenes: La palabra "otaku" surgió en los años 80, donde en una serie de anime se refería como "otaku" a uno de los
personajes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhk1rs6GCr4XgzZvU7k7SGTYnBK0VsVx-zlih4bO032bXUtySYKmu9sszkk-W-27neqln6R9JgUekSI18pwKwsxfKu1FJ0gmfzXHXYUR4avIY8bI6ojH_4jJXGq9qDtP9TDEdDO0OZvl4Xd/s320/Otaku+2.jpg)
~Intereses & actividades: Sus intereses son referentes al anime, el manga, las series de televisión, el cine, los comics, los videojuegos & la informática, aunque también hay otakus de otras áreas como el mundo militar, las películas & los libros de acción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0kY-KXwf7ZURhhERWJlacmWrd_DYlDu1jH9U5Bgh82uVf9Z62R0dRor8Lpoycj4FRt3qsPnTduXk2Qz1rjk_pPOyuNaERY8vE_VQtYwD22jBf26Km9A69r3uU3FNiKF87OEV888zPRgt4/s320/Otaku+3.jpg)
~Tribu Urbana: Scene Queen
~Descripción: Las "scene queen" (reinas de la escena) son parte de una tribu urbana no muy conocida, pero lo principal en esta tribu urbana es tener estilo, se puede observar que para ser una scene queen debes de ser reconocida por muchas personas & nunca fallar a lo que eres.
~Orígenes: Un cantante famoso Jeffree Star popularizó este término & fue el primero al que se le llamó de esta manera.
~Ropa & complementos: Tienes que llevar por ley algún elemento negro, o todos los elementos negros si deseas pero la mayoría de las scene se caracterizan por usar colores muy llamativos con un toque de negro en ellos, tener una gran variedad de modificaciones corporales como piercings o tatuajes, entre otras cosas.
~Personalidad: Usualmente una scene queen es una persona muy alegre, amigable & risueña además, a las scene queen les fascina tomarse fotografías & prácticamente ser muy famosas en redes sociales.
~Música: El género predominante es el alternative, pero también escuchan generos como el post-hardocore, emocore, screamo & entre ellos artistas como Alesana, Drop Dead G, Dr Drácula, entre otros...
~Tribu Urbana: Gótica
~Descripción: Esta tribu urbana es muy conocida por sus miembros ya que dichos góticos se caracterizan por su estética siniestra, con ropa oscura, atracción por la noche, el género de terror/suspense, & sobre todo por sus preferencias musicales.
~Orígen: La cultura gótica surgió en el Reino Unido a principios de los años 80 & posteriormente se fue extendiendo por varios países. El género musical surge a partir de una evolución evolución inspirada por grupos de música punk de la época.
~Presencia actual: Según la temporada & el lugar, se pueden observar una cantidad variara de góticos, no obstante no es una de las tribus más extendidas. Les suele gustar estar en bares, mezclados en ocasiones con grupos heavys & punks.
~ Intereses & actividades: Los góticos muestran una especial atracción a todo lo relacionado con la muerte & el ocultismo, les gusta el género de terror & misterio, tanto en películas como en literatura.
~Atuendo característico: Ropa negra en general, preferentemente de cuero, botas, en algunas ocasiones piercings, piel pálida además de complementos como brazaletes, muñequeras, cadenas, entre otras cosas...
~Género Musical: Su género más extendido se denomina "rock gótico" no obstante, muchos de ellos también suelen escuchar otros géneros como el heavy metal o ciertos grupos de rock.
~Tribu Urbana: Emo
~Origen & descripción: La palabra "emo" viene de "emotional hardcore music". La cultura emo se popularizó en la primera década de los años 2000, a pesar de ello, el inicio de los emos nace en los años 80, como un estilo musical derivado del punk hardcore americano, actualmente su música es más comercial.
~Situación actual: Los emos están bastante extendidos, sobre todo por Latinoamérica, & han surgido subculturas relacionadas menos conocidas como los "pokemones". La mayoría de los emos son jóvenes de edad entre 14 & 20 años.
~Forma de pensar: Muchos de ellos tienen una visión negativa de la vida & suelen mostrarse al mundo como pesimistas & víctimas de una sociedad creada pensando más en el capital & en los intereses privados que se olvidan de las
personas & sus verdaderas necesidades.
~Atuendo característico: Peinado engominado cubriendo parte de la cara, ropa oscura, piercings, tennis converse o vans, muñequeras, sudaderas con capuchas, camisetas ajustadas (generalmente negras), entre otros accesorios...
~Intereses & actividades: Son mentes inconformistas & generalmente pesimistas. Se preocupan mucho por su apariencia & se declaran en contra de las modas, suelen tener la tendencia de preguntarse el sentido de las cosas & no suelen creer en las religiones.
~Música: Escuchan grupos no necesariamente emos pero que se sitúan como característicos de ellos como My Chemical Romance, Alesana, Silverstein, From First To Last, entre otros.
~Conclusión: He llegado a la conclusón de que muchas personas que forman parte de las tribus urbanas no tienen las personalidades que nosotros creemos, sus creencias & actitudes suelen ser muy interesantes cuando te das cuenta de donde provienen & en ocasiones hasta el asombro puede llegar a nuestras mentes, generalmente cuando observamos a alguien que forma parte de una tribu urbana, suele aparecer el rechazo por nuestra parte hacia ellos & con todo esto llego a que todos tenemos pensamientos diferentes, aunque no pertenezcamos a una tribu urbana en particular, no debemos de juzgar a los demás & mucho menos criticar sus creencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario